Transfiere tus datos con facilidad
Copiar tus datos es simple: conecta, selecciona y transfiere
Copiar los datos de tu iPhone a tu nuevo teléfono Android es un proceso seguro y rápido. Simplemente conecta ambos teléfonos con un cable o vincúlalos de forma inalámbrica por Wi-Fi para copiar de forma segura tus contactos, fotos, calendarios y otros elementos.
Paso 1:Conecta ambos dispositivos
Conecta tu iPhone a tu nuevo teléfono Android mediante un cable, o bien sigue las instrucciones de configuración para transferir los datos de forma inalámbrica con la app de Cambiar a Android.
Consulta las instrucciones paso a pasoEn una animación, se conecta un cable a un teléfono Android visto de frente. En el teléfono se ve el mensaje "Conecta el cable a tu teléfono anterior" y aparece la imagen de dos teléfonos conectados mediante un cable.
Conecta tu iPhone a tu nuevo teléfono Android mediante un cable, o bien sigue las instrucciones de configuración para transferir los datos de forma inalámbrica con la app de Cambiar a Android.
Paso 2:Selecciona tus datos
Elige lo que quieres conservar: contactos, mensajes, fotos y hasta la mayoría de tus apps. Recuerda que como solo se trata de una copia, puedes acceder a todos los datos en tu iPhone anterior.
Consulta qué datos se pueden transferirCírculos que representan fotos, apps, contactos y mensajes se desplazan alrededor de la parte superior de un teléfono Android visto de frente y se animan para mostrar que se completó el proceso de copiado. En el teléfono se ve el mensaje "Elige el contenido que quieres copiar" con una selección de elementos para copiar y la cantidad de datos que requerirá el proceso.
Elige lo que quieres conservar: contactos, mensajes, fotos y hasta la mayoría de tus apps. Recuerda que como solo se trata de una copia, puedes acceder a todos los datos en tu iPhone anterior.
Paso 3:Transfiere el contenido
Eso es todo. Tus contactos, mensajes, fotos y apps ya están listos para usarse en tu nuevo teléfono Android, y tienes más por explorar en Google Play Store. Simplemente relájate mientras tu nuevo teléfono se actualiza con la información que más te importa en tan solo unos minutos.
Círculos que representan fotos, apps, contactos y mensajes se mueven a medida que se transfieren archivos al nuevo teléfono Android. Un teléfono Android visto de frente muestra el proceso de copia de archivos. Un círculo grande detrás del teléfono Android muestra el progreso de la copia de datos. Los círculos que representan fotos, apps, contactos y mensajes viajan al teléfono Android y aparece el mensaje "Se copiaron los datos" en la pantalla junto con una lista de todos los datos copiados.
Eso es todo. Tus contactos, mensajes, fotos y apps ya están listos para usarse en tu nuevo teléfono Android, y tienes más por explorar en Google Play Store. Simplemente relájate mientras tu nuevo teléfono se actualiza con la información que más te importa en tan solo unos minutos.
¿Quieres cambiar a un Samsung Galaxy?
Transfiere tu contenido con Smart Switch.
¿Cambias por Android 11 o una versión anterior?
Te sugerimos algunos pasos específicos.
Por qué deberías cambiar a Android
Un teléfono que se adapta a tu estilo
Con Android, podrás personalizar toda tu experiencia. Exprésate, explora y amplía tu mundo como nunca antes lo hiciste con widgets de conversación, colores dinámicos y selectores y diseños personalizados.
Por qué deberías cambiarObtén más respuestas
Preguntas frecuentes
Tipo de datos | Cable |
Wi-Fi |
---|---|---|
Contactos |
||
Fotos y videos |
||
1) Almacenamiento en el dispositivo |
||
2) Almacenamiento en iCloud * |
- |
- |
* Solicitud de transferencia en privacy.apple.com |
||
Mensajes |
||
Textos y archivos multimedia de SMS, MMS o iMessage |
||
Apps (Sin costo solo en Google Play) |
||
Música (Música sin DRM, no perteneciente a iTunes, guardada en tu dispositivo) |
||
Calendario |
||
Registros de llamadas |
||
Notas |
Cuando transfieres tus fotos, videos, mensajes y otra información a un nuevo teléfono Android, se hace una copia de los datos. Eso significa que todo permanecerá guardado de forma segura en tu teléfono anterior. Nuestro proceso de transferencia es seguro y confiable, pero ante un inconveniente, todo tu contenido seguirá disponible en el dispositivo anterior. Por lo tanto, no hay ningún riesgo de perder tus datos durante el proceso de transferencia. Puedes confiar en que todos tus datos estarán protegidos, sin importar qué ocurra.
iCloud está integrado en tu iPhone. Puedes acceder al contenido de iCloud en www.icloud.com con tu Apple ID y contraseña.
En Android, puedes usar la app de Google One para sincronizar tu contenido de iCloud con Google. Visita privacy.apple.com para solicitarle a Apple una copia de tus datos si quieres transferirlos.
Buenas noticias: Android tiene funciones equivalentes para cada servicio. En el caso de las videollamadas, puedes usar la app de Google Meet (antes llamada Duo). Para enviar mensajes de texto, puedes usar Mensajes y, para AirDrop, puedes usar Compartir con Nearby.
Además, podrás seguir chateando con usuarios de iMessage. Para asegurarte de que tus mensajes de texto lleguen a tu nuevo Android, desactiva iMessage antes de quitar la tarjeta SIM de tu iPhone. Podrás hacerlo yendo a Configuración > Mensajes > Desactivar.
La mayoría de las apps gratuitas se copiarán si usas un cable para transferir los datos. En el caso de las apps que compraste en tu iPhone, recomendamos que te comuniques con su desarrollador para consultar qué opciones les ofrecen a los clientes que cambian de dispositivo.
Tus suscripciones actuales seguirán funcionando, pero la facturación se seguirá administrando tal como hasta ahora: a cargo del desarrollador de la app o desde la App Store.
¡Sí! Indica que no tienes un cable o un adaptador durante el proceso de transferencia. Verás indicaciones para transferir los datos a tu nuevo teléfono Android mediante Wi-Fi y la app de Cambiar a Android. Sugerencia profesional: Mantén los dispositivos cerca y la pantalla encendida para facilitar el proceso, y ten en cuenta que la transferencia por Wi-Fi no es compatible con todos los tipos de datos.
Proteger tu seguridad es un objetivo clave de todas las acciones de Android. Cuando tu teléfono está bloqueado, los datos quedan protegidos por la encriptación del dispositivo, por lo que no son legibles si alguien intenta acceder a ellos sin permiso. Google Play Protect ayuda a evitar que descargues apps que podrían intentar robar tus datos, y Android garantiza que tengas la posibilidad de elegir cuándo compartir información sensible con las apps.
¡Sí! Los teléfonos Android pueden conectarse a otros productos Apple comunes, como AirPods (por Bluetooth) y computadoras Mac (mediante Android File Transfer). En el caso de los relojes y otros wearables, recomendamos probar la variedad de dispositivos con tecnología Wear OS o Fitbit, si tu interés principal es hacer un seguimiento de tus métricas de salud.
Eso es solo el comienzo. Uno de los mejores aspectos de Android es la solidez de nuestro ecosistema. Esto se ve no solo en la variedad de dispositivos compatibles (como Chromebooks, tablets Lenovo, auriculares Beats, autos BMW y Honda, y TVs Sony y Samsung), sino también en su integración.
Android funciona junto con todos estos formatos de dispositivos para ofrecerte una experiencia uniforme simple y fluida. Algunas funciones como la transmisión, Vinculación rápida y Compartir con Nearby, entre otras, ayudan a que tu día a día digital sea más práctico.
Otro beneficio de seleccionar un dispositivo Android es que puedes buscar un dispositivo con las especificaciones particulares que mejor se adapten a tus intereses. Ya sea la cantidad de megapíxeles de la cámara (¡incluso la frontal!), la duración y el tiempo de carga de la batería, la resolución de la pantalla o si te interesa un teléfono particularmente resistente, Android tiene lo que buscas.
Para empezar, verás algunas indicaciones en el dispositivo mientras lo configures. Sabemos que no todo el mundo es experto en el tema, por lo que incluimos sugerencias sobre cómo hacer algunas cosas, como tomar una captura de pantalla, usar la navegación por gestos y aprovechar otras funciones útiles como Bienestar digital.
También tenemos una guía en línea repleta de videos y lecciones sobre cómo usar tu nuevo teléfono Android, y el Centro de ayuda siempre es una buena fuente de consulta.
Por último, compartimos las actualizaciones más recientes de Android de forma trimestral. Una vez que tengas tu teléfono, las recibirás directamente en el dispositivo, pero también puedes obtenerlas por correo electrónico o informarte sobre ellas en nuestro blog o en nuestras redes sociales.
Por supuesto. En el Centro de ayuda, encontrarás una página exclusivamente dedicada a cómo funciona el proceso de cambio a Android. También puedes obtener ayuda presencial en comercios minoristas o las tiendas de operadores o fabricantes. Si estás pensando en usar un Pixel, acércate a nuestra Google Store de Nueva York.
¿Terminaste de transferir tu contenido? Aprovecha el teléfono al máximo.
¿Tienes más preguntas?
Visita el Centro de ayuda