Transfiere tus datos con facilidad
Copia tus datos en tres sencillos pasos: conectar, seleccionar y transferir.
Copiar los datos de tu iPhone a tu nuevo teléfono Android es un proceso seguro y fácil. Solo tienes que conectar ambos teléfonos con un cable o emparejarlos de forma inalámbrica mediante Wi-Fi para poder copiar tus contactos, fotos, calendarios y más de forma segura.
Paso 1.Conecta ambos dispositivos.
Conecta tu iPhone a tu nuevo teléfono Android con un cable o sigue las instrucciones para transferir tus datos de forma inalámbrica a través de la aplicación Cambiar a Android.
Consulta el paso a pasoAnimación de un cable conectándose a un teléfono Android que se ve de frente. El teléfono muestra el mensaje "Conecta el cable a tu antiguo teléfono" y una imagen de dos teléfonos conectados por cable.
Conecta tu iPhone a tu nuevo teléfono Android con un cable o sigue las instrucciones para transferir tus datos de forma inalámbrica a través de la aplicación Cambiar a Android.
Paso 2.Selecciona tus datos.
Elige lo que quieres conservar: contactos, mensajes, fotos e incluso la mayoría de tus aplicaciones. Y recuerda que podrás seguir accediendo a todos tus datos en tu antiguo iPhone, ya que este proceso solo es una copia.
Consulta los datos que se pueden transferirVarios círculos, que representan las fotos, aplicaciones, contactos y mensajes, se sitúan en la parte superior de un teléfono Android que se ve de frente y se muestra una animación al finalizar la transferencia. El teléfono muestra el mensaje "Selecciona qué quieres copiar" con una selección de elementos que se pueden copiar y la cantidad de datos necesarios para hacer la transferencia.
Elige lo que quieres conservar: contactos, mensajes, fotos e incluso la mayoría de tus aplicaciones. Y recuerda que podrás seguir accediendo a todos tus datos en tu antiguo iPhone, ya que este proceso solo es una copia.
Paso 3.Transfiere tus datos.
¡Y eso es todo! Tus contactos, mensajes, fotos y aplicaciones estarán listos para funcionar en tu nuevo teléfono Android, y puedes descubrir más en Google Play Store. Toma asiento y relájate mientras se actualiza tu nuevo teléfono con la información que más te importa en cuestión de minutos.
Varios círculos, que representan las fotos, aplicaciones, contactos y mensajes, se van moviendo a medida que los archivos se transfieren al nuevo teléfono Android. En un teléfono Android de frente puede verse que se están copiando archivos. Hay un círculo de gran tamaño detrás del teléfono Android que muestra cómo avanza el proceso de copiar los datos. Los círculos que representan las fotos, aplicaciones, contactos y mensajes entran en el teléfono Android y se muestra el mensaje "Copia finalizada" en la pantalla junto con una lista de todos los datos transferidos.
¡Y eso es todo! Tus contactos, mensajes, fotos y aplicaciones estarán listos para funcionar en tu nuevo teléfono Android, y puedes descubrir más en Google Play Store. Toma asiento y relájate mientras se actualiza tu nuevo teléfono con la información que más te importa en cuestión de minutos.
¿Vas cambiar a Samsung Galaxy?
Transfiere tu contenido con Smart Switch.
¿Vas a cambiar a Android 11 o versiones anteriores?
Tenemos pasos concretos que puedes seguir.
Por qué cambiar a Android
Un teléfono que será parte de ti
Android te permite crear una experiencia que te parecerá hecha a tu medida. Gracias a elementos como los widgets de conversación, el color dinámico o el diseño y los menús de aplicaciones personalizables, podrás expresarte, explorar y ampliar tu mundo como nunca antes lo habías hecho.
Por qué hacer el cambioObtén más respuestas
Preguntas frecuentes
Tipo de datos | Cable |
Wi-Fi |
---|---|---|
Contactos |
||
Fotos y vídeos |
||
1) Almacenados en el dispositivo |
||
2) Almacenados en iCloud * |
- |
- |
* Solicita la transferencia en privacy.apple.com |
||
Mensajes |
||
SMS, MMS y mensajes y contenido multimedia de iMessage |
||
Aplicaciones (Sin coste económico solo en Google Play) |
||
Música (Cualquier música sin DRM, que no sea de iTunes, en tu dispositivo) |
||
Calendario |
||
Registros de llamadas |
||
Notas |
Cuando transfieres tus fotos, vídeos, mensajes, etc. a tu teléfono Android nuevo, se crea una copia de esos datos. Esto significa que todo sigue estando protegido en tu antiguo teléfono. Nuestro proceso de transferencia es seguro y fiable, pero, si algo va mal, todo tu contenido seguirá estando en tu antiguo dispositivo, por lo que no hay absolutamente ningún riesgo de perder los datos durante el proceso de transferencia. Puedes tener la tranquilidad de que todos tus datos estarán a salvo pase lo que pase.
iCloud está integrado en tu iPhone. Puedes acceder a tu contenido de iCloud en www.icloud.com con tu antiguo ID de Apple y la contraseña.
En Android, puedes usar la aplicación Google One para sincronizar tu contenido de iCloud con Google. Visita privacy.apple.com para solicitar una copia de tus datos a Apple si quieres transferirlos.
Buenas noticias: Android cuenta con una función correspondiente para cada una. Para hacer videollamadas, puedes usar la aplicación Google Meet (antes denominada Duo). Para enviar mensajes, puedes usar Mensajes, y para AirDrop puedes usar Compartir con Nearby.
Además, podrás seguir chateando con personas que tengan iMessage. Para asegurarte de que tus mensajes de texto se envían a tu nuevo Android, desactiva iMessage antes de quitar la tarjeta SIM de tu iPhone. Solo tienes que entrar en Ajustes > Mensajes en el iPhone y desactivar iMessage.
La mayoría de tus aplicaciones gratuitas se transferirán si utilizas un cable para copiar tus datos. En el caso de las aplicaciones que hayas comprado en tu iPhone, te recomendamos que te pongas en contacto con los desarrolladores de las aplicaciones para ver cuáles son las opciones disponibles para los clientes que cambian de dispositivo.
Tus suscripciones seguirán funcionando, pero la facturación se seguirá gestionando como hasta ahora, ya sea a través del desarrollador de la aplicación o del App Store.
Sí. Indica que no tienes un cable ni un adaptador durante el proceso de transferencia. Se te pedirá que transfieras los datos a tu nuevo teléfono Android mediante Wi-Fi y la aplicación Cambiar a Android. Truco avanzado: Para que el proceso sea fluido, mantén los dispositivos cerca el uno del otro y la pantalla activada. Además, ten en cuenta que no todos los tipos de datos son compatibles con la transferencia por Wi-Fi.
Protegerte es el objetivo fundamental de Android. Cuando tu teléfono está bloqueado, tus datos permanecen a salvo gracias al cifrado del dispositivo que hace que la información aparezca codificada si alguien intenta acceder a ella. Google Play Protect evita que descargues aplicaciones que puedan intentar robar tus datos. Android, por su parte, se asegura de que tienes el poder de decidir cuándo compartes información sensible con las aplicaciones.
Sí. Los teléfonos Android se pueden conectar a otros productos habituales de Apple, como los AirPods (mediante Bluetooth) y los ordenadores Mac (con Android File Transfer). En cuanto a relojes y otros wearables, recomendamos probar la variedad de dispositivos que llevan la tecnología de Wear OS, o Fitbit, si lo que más te interesa es hacer un seguimiento de métricas de salud.
Y eso solo es el principio: una de las mejores características de Android es el poder de nuestro ecosistema. No solo por la variedad de dispositivos compatibles (como Chromebooks, tablets Lenovo, auriculares Beats, coches BMW y Honda, y televisiones Sony y Samsung), sino también por cómo funcionan juntos.
Al funcionar con todos estos tipos de dispositivos, Android te proporciona una experiencia cohesionada, sencilla y fluida. Funciones como Enviar, Emparejamiento rápido y Compartir con Nearby, entre muchas otras, contribuyen a hacer más sencilla tu rutina digital.
Otra ventaja de elegir un dispositivo Android es que te da la posibilidad de tener un dispositivo con unas especificaciones excepcionales para lo que más te interese. Así que, si te interesa el número de megapíxeles de tu cámara (¡incluso de la delantera!), la duración de la batería y el tiempo de carga, la resolución de la pantalla, o quizás un teléfono especialmente resistente, con Android lo encontrarás todo.
Para empezar, encontrarás algunos consejos en el mismo dispositivo a medida que lo vayas configurando. No esperamos que nadie sea un experto desde el primer momento, así que hemos incluido algunos consejos sobre cómo hacer ciertas cosas, como hacer una captura de pantalla o usar la navegación por gestos y otras funciones útiles, como Bienestar Digital.
Además, contamos con una guía online llena de vídeos y clases sobre cómo usar tu nuevo teléfono Android, y con el Centro de Ayuda, que siempre es una buena fuente de consulta.
Por último, también compartimos las últimas actualizaciones de Android de forma trimestral: cuando tengas tu teléfono, las recibirás en el dispositivo, pero también puedes recibirlas por correo o buscarlas directamente en nuestro blog o redes sociales.
¡Claro! El Centro de Ayuda tiene una página dedicada a lo que encontrarás cuando te cambies a Android. También puedes obtener ayuda presencial en tiendas locales, del fabricante o propias del operador móvil.
¿Ya te has cambiado? ¡Pues a disfrutar tu teléfono a tope!
¿Tienes más preguntas?
Visitar el Centro de Ayuda